El otro día os enseñaba por instagram mi plato de Chili sin carne. Era la primera vez que probaba la versión vegana del famoso Chili con carne que tanto gusta en América del Norte 😛 De hecho, fue cuando vivía por allí que lo comía casi todas las semanas. Mi host mom en New York era una especialista en hacer este plato y siempre que había algún evento especial las amigas siempre le pedían que llevara su famoso chili con carne. Os podéis imaginar lo bueno que estaba… Pero claro… era con carne, y por eso yo no lo había vuelto a probar desde entonces.
El otro día, gracias a un recuerdo en Facebook, decidí preparar la versión vegana de su plato. Se que el plato original lleva las judías y carne y que entonces, la versión vegana debería llevar las judías y algún tipo de sustitutivo de esa carne como la soja texturizada, pero la verdad es que mezclar varias proteínas en una misma comida no me sienta demasiado bien y preferí hacer el plato más ligero usando sólo las judías como fuente de proteína. También por eso decidí usar judías azuki que son una proteína completa que me encanta y así el plato no necesitará nada más 🙂
Espero que os guste la receta y cómo siempre os digo: si la probáis me encantará ver vuestra creación así que etiquetadme en la foto o mandármela por privado, lo que más os guste pero ¡quiero verla!
Ingredientes:
500gr de azukis cocidos
1 lata pequeña de maíz
1 lata de tomate triturado
1 cebolla
1 pimiento rojo
1 cda de aceite de oliva virgen extra
1 cda de cacao puro en polvo
1 cdita comino
1/2 cdita ajo en polvo
1/4 cdita de chipotle en polvo
Sal y pimienta, al gusto
Preparación:
En una olla ponemos a calentar el aceite de oliva. Picamos la cebolla en juliana y pochamos en la olla a fuego bajo y tapada. Una vez que tenemos la cebolla pochada/translúcida añadimos el pimiento picado y dejamos cocinar unos minutos.
Añadimos las especias a las verduras y removemos bien. Después añadimos el tomate triturado, las judías azuki y el maíz. Removemos y dejamos cocer a fuego bajo durante 20 minutos. Y ya está listo para servir. Podemos decorar con cilantro fresco o perejil.
Se puede comer solo o acompañado de algún cereal como el arroz. ¡Espero que os guste!
Hace unas semanas compré azukis para probarlos y aún no había encontrado una receta que me llamara la atención!! Pero ya está! ya la he encontrado 😉 para la semana que viene me prepararé tu chili sin carne!!
Me tiene fascinada tu web y tu insta!
Un besazo enorme!
Muchas gracias por tu comentario María! Deseando conocer tu opinión cuando pruebes el chili!! :*